Inicio

LAS BONDADAES DEL CAFÉ.

Es el café, un producto de reciente historia. Acerca del café hay referencias del siglo VI, y siglo XIII.

Fue prohibido, pero su consumo siempre ha durado. El uso de la bebida se propaga por Europa durante el siglo XVII y en Estados Unidos solo llega a representa la mitad del consumo mundial.

PRIMEROS CULTIVOS EN ABISINIA Y ARABIA

Fueron los árabes los primeros en cultivar el cafeto y propagar la bebida. Esto hizo creer a los historiadores
durante mucho tiempo que era arabiga la planta. Las primeras investigaciones históricas posteriores, sin embargo,
han comprobado que el cafeto es originario de las montañas de Abisinia (Etiopía). También ha habido confusión
en cuanto a los orígenes de su nombre, el cual ha sufrido numerosas modificaciones a través de la historia. Parece
que los abisinios, y los árabes primitivos, llamaron Bunn la cereza y el arbusto, y bunchum la bebida. Posteriormente, y por prepararse entonces la bebida en forma de un vino, los árabes le dieron al café el nombre de qahwah,
genérico de los vinos, y este degeneró en cahueh. De allí
Io tomaron los turcos para llamarlo cahve origen etimológico que le dá a la palabra la Real Academia Española.

Las más antiguas referencias conocidas indican que
hacia el año 575 se comenzó a cultivar en Yemen (Arabia), cuando una invasión persa desalojó a los abisinios
que habían conquistado el país en el año 525. La propagación comercial y el cultivo intensivo solo datan del siglo XV cuando los árabes hicieron una importación de su colonia abisinia de Harar. En el Yemen el cultivo se llegó a hacer con bases técnicas; se plantaban las semillas en al mácigos, se trasplantaban las plantas a terrazas construidas en las laderas de las montañas, y se les aplicaba el
riego cuando era necesario. La cereza se secaba al sol para
su beneficio. Era en todo caso, un cultivo intensivo de
huerto.

Scroll al inicio